¿Qué es trofología?

¡Compra aquí el mejor Aceite de Orégano en Colombia!

“Aprende a recuperar tu salud con alimentos naturales.”

La trofología es la capacidad de razonar es uno de los mayores logros del ser humano en su evolución. 

El reino vegetal tiene la capacidad de seleccionar meticulosamente las sustancias necesarias para crecer, florecer o dar frutos. El reino animal se alimenta estrictamente de lo que necesita para preservar su vida. Nosotros los seres humanos con millares de años de evolución, con nuestra inmensa capacidad de razonar, incluimos en nuestro organismo sustancias las cuales atrofian nuestros sistemas. 

La importancia de la trofología

La trofología es una de las ramas de la naturopatía que estudia cómo a través de la alimentación podemos lograr un estado de eutrofia (buen estado de nutrición). Nuestra capacidad auto regenerativa es increíblemente rápida cuando nuestro cuerpo absorbe los insumos necesarios, debido a una adecuada combinación y preparados de la manera correcta.

Aprender trofología, es aprender a seleccionar, combinar y preparar los alimentos de tal manera que podamos prevenir la indigestión, logrando prevenir la sobre acidificación sanguínea y la exposición a fermentos por la degradación de materia orgánica mal digerida.

La mayor parte de condiciones patológicas crónicas degenerativas podemos prevenirlas si evitamos la constante indigestión y preparamos el sistema digestivo para optimizar la absorción de nutrientes.

Trofología

¿Qué significa el estado de eutrofia?

Un estado de buena nutrición, desarrollo y conservación del cuerpo, prefijo eu- “bien”, trofia, la palabra trofismo no existe en el diccionario porque no la acepta la Real Academia Española de la Lengua, sin embargo, este término se utiliza con frecuencia en medicina para referirse a aquellas funciones del organismo vinculadas a la nutrición, desarrollo y la conservación de células o tejidos. 

Esto nos permite:

Regular las funciones de nuestro sistema gastrointestinal.

Regular la microbiota intestinal.

Regular nuestro sistema hormonal.

Liberarnos del exceso de grasa, líquidos y moco.

Optimizar la homeostasis.

Prevenir gastritis.

Prevenir migrañas.

Prevenir el desarrollo de reumatismos o artritis a temprana edad.

Reducir el daño provocado por radicales libres.

Prevenir el estreñimiento.

A qué se parece la trofología?

Más allá de cualquier corriente de alimentación, como el vegetarianismo, veganismo, crudivorismo, independiente de llamarse a sí mismo omnívoro por el consumo de proteínas animales, desde el naturismo trofológico la trofología estudia la forma en que alimentamos nuestras células, por lo tanto no solo es importante el alimento que masticamos, debemos incluir el alimento que respiramos, el alimento que nos untamos, que percibimos en general a través de nuestros sentidos, evitar indigestiones fisiológicas es sumamente sanador, aunque regulando nuestro cuerpo fisiológico, podemos regular nuestro cuerpo emocional y nuestro cuerpo mental, logrando un equilibrio entre nuestros cuerpos más densos, y de esta manera hablar que un individuo aplica la trofología, estudia constantemente la forma en que recibe, procesa, asimila y excreta sustancias derivadas de la alimentación integral y en función de una óptima regeneración celular.

A esto se parece la trofología, a un individuo que goza de un estado de eutrofia.

“Realizamos envíos a todo Colombia”

El aceite esencial de orégano concentrado en carvacrol, se utiliza como terapia alternativa en el combate de bacterias, virus, hongos y parásitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compras
Ingresar

¿No tienes cuenta aún?

Empiece a escribir para ver los productos que busca.